Comenzamos en la bonita y tranquila localidad de Tellego, con un rápido descenso de 4 km hacia la carretera N-630, una vez en esta carretera tomaremos dirección hacia Morcin. Esta carretera cuenta con un buen arcén para poder circular aunque hay algún punto peligroso como un par de túneles con poca visibilidad. Seguiremos esta vía durante 5 km pasando por la localidades de Argame y Santolaya, hasta tomar el desvió a la derecha hacia la AS-231 que no abandonaremos hasta el inicio del puerto. En este punto ya empezamos a notar una ligera pendiente que nos hará entrar en calor para acometer la subida en plenas condiciones.
Al llegar a la localidad de La Vega, veremos a nuestra derecha el cartel de comienza el puerto y tras una ligera bajada comenzaremos la ascensión, 12 km para sufrir y disfrutar del ciclismo más duro.
![]() |
La Cueña de Les Cabres |
Estos 6 últimos kilómetros se conocen como el infierno, con varias rampas de más del 20%, como Les cabanes (22%), Los picones (21,5), Cobayos (20%), Les cabres (23.6%), Aviru (21%) y Piedrasuines (20%), aparte de que el asfalto se hace mucho mas rugoso y contiene gravilla. Tras superar esto solo nos quedan los últimos 500 metros, prácticamente llanos para poder llegar a la cima del Olimpo del Ciclismo.
El descenso después es un poco peligroso aparte de por las rampas y el piso, por la niebla que se cierra muy rápido y por los animales como vacas y caballos que pastan con total libertad en la parte más alta de la ascensión, asique tendremos que tener un poco de cuidado para acometer el descenso y poder contar a todo el mundo que hemos superado el mito del Angliru.
![]() |
Cartel en la cima con los datos de la subida |
0 comentarios:
Publicar un comentario