En un marco incomparable, los puertos de la Sierra de Gredos nos harán disfrutar del ciclismo en su máximo esplendor. Carreteras de montaña todas para nosotros, sin tráfico, salvo alguna excepción, un entorno de alta montaña que por momentos nos hará pensar que estamos en los mismo Pirineos, con subidas largas y pendientes mantenidas pero no excesivamente duras.
Todos estos puertos han sido y siguen siendo incluidos en numerosas etapas de la Vuelta a España, en su mayoría en la etapa con final en la subida a las murallas de Ávila. Analizaremos cada subida desde el puerto más al este hasta más al oeste, empezando por Mijares y terminando por el puerto de Peña Negra.
Mijares (vertiente sur, por Gavilanes):
- Distancia: 22.2km
- Desnivel: 1081m
- Pendiente media: 4,9%
- Altitud: 1570m
- Coeficiente APM: 162
Por esta vertiente son tres las opciones que tenemos para llegar hasta el pueblo de Mijares, por el pueblo de Casavieja (25,9km al 4,2%), por la carretera que nos lleva directos al pueblo de Mijares (20km al 5%) y por la población de Gavilanes. Esta última es la opción que analizaremos.
Tras dos primeros kilómetros que servirán para entrar en calor disfrutaremos del primer descanso para afrontar inmediatamente después la parte más dura de la subida. Antes de llegar a Gavilanes y durante el paso por este, tendremos ante nosotros rampas de 9 y 11% con casi dos kilómetros a 7% de media. Una vez superados esto dos kilómetros, disfrutaremos de un tramo de 3km sin mucha dificultad hasta el cruce con la de la AV-901, carrera por la que vendríamos de haber escogido la opción de Casavieja.
Desde este punto hasta la cima nos aguardan 14km de subida que se mantendrán constantes en torno al 5%, incrementándose un 0,5% en el tercio final. Ascensión preciosa muy recomendable para todo el mundo, cualquiera que sea su nivel sobre la bicicleta.
Mijares (vertiente norte, por Villanueva de Ávila)
Comenzamos la ascensión a la vertiente norte en el puente sobre el rio Alberche, desde donde tendremos algo más de 4km hasta llegar hasta la población de Villanueva de Ávila, única población que atravesaremos durante la subida. Desde aquí nos restarán 10km para coronar, de asfalto rugoso, en el que como dice el gran Perico Delgado, una especie de campo magnético nos agarrará al pavimento impidiéndonos avanzar. Durante los últimos 5km tendremos ante nosotros la panorámica de la subida, sabiendo en todo momento lo que nos resta de subida.
Pedro Bernardo (por Pedro Bernardo)
Única vertiente que podemos considerar puerto ya que la vertiente norte son poco más de 2km de subida que comienzan en mitad de la ascensión al puerto de Serranillos. Estamos ante un puerto largo pero pero sin grandes desniveles. Comenzamos la ascensión en el cruce de la carretera CL501 desde donde sale la carretera que nos llevará al pueblo que da nombre a la subida. Los primero siete kilómetros transcurren por una carretera con un carril para cada sentido pero sin arcén, aunque el tráfico suele ser escaso. En este tramo superaremos las mayores rampas, siendo el kilómetro anterior a la entrada a Pedro Bernardo el más duro con un 6,2% de media. Disfrutaremos de un pequeño descanso mientras atravesamos Pedro Bernardo para afrontar los 11 kilómetros restantes, donde salvo los kilómetros 8 y 11 de ascensión, la pendiente nunca superará los 4,5% de media. Ascensión en la que la mayor dificultad reside en su kilometraje. Subida en la que disfrutaremos de unas vistas espectaculares.
Serranillos (por San Esteban del Valle)
Serranillos (por Serranillos)
La situación de estros tres puertos nos permiten realizar una ruta circular encadenando todas las subidas con 2000m de desnivel en tan solo 95km. Conoce la ruta en el siguiente enlace:
- Ruta Pto. Mijares - Pto. Serranillos - Pto. Pedro Bernardo
Mapa.
En la segunda parte veremos los puertos de El Pico, La Centenera y Peña Negra.
Perfiles de los puertos obtenidos de los siguientes portales:
![]() |
http://www.altimetrias.net |
Mijares (vertiente norte, por Villanueva de Ávila)
- Distancia: 15,1km
- Desnivel: 747m
- Pendiente media: 4,9%
- Altitud: 1570m
- Coeficiente APM: 109
Comenzamos la ascensión a la vertiente norte en el puente sobre el rio Alberche, desde donde tendremos algo más de 4km hasta llegar hasta la población de Villanueva de Ávila, única población que atravesaremos durante la subida. Desde aquí nos restarán 10km para coronar, de asfalto rugoso, en el que como dice el gran Perico Delgado, una especie de campo magnético nos agarrará al pavimento impidiéndonos avanzar. Durante los últimos 5km tendremos ante nosotros la panorámica de la subida, sabiendo en todo momento lo que nos resta de subida.
![]() |
http://www.climbbybike.com |
Pedro Bernardo (por Pedro Bernardo)
- Distancia: 18,5km
- Desnivel: 807m
- Pendiente media: 4,4%
- Altitud: 1242m.
- Coeficiente APM: 105
Única vertiente que podemos considerar puerto ya que la vertiente norte son poco más de 2km de subida que comienzan en mitad de la ascensión al puerto de Serranillos. Estamos ante un puerto largo pero pero sin grandes desniveles. Comenzamos la ascensión en el cruce de la carretera CL501 desde donde sale la carretera que nos llevará al pueblo que da nombre a la subida. Los primero siete kilómetros transcurren por una carretera con un carril para cada sentido pero sin arcén, aunque el tráfico suele ser escaso. En este tramo superaremos las mayores rampas, siendo el kilómetro anterior a la entrada a Pedro Bernardo el más duro con un 6,2% de media. Disfrutaremos de un pequeño descanso mientras atravesamos Pedro Bernardo para afrontar los 11 kilómetros restantes, donde salvo los kilómetros 8 y 11 de ascensión, la pendiente nunca superará los 4,5% de media. Ascensión en la que la mayor dificultad reside en su kilometraje. Subida en la que disfrutaremos de unas vistas espectaculares.
![]() |
Javi Serrano - www.altimetrias.net |
Serranillos (por San Esteban del Valle)
- Distancia: 16,2km
- Desnivel: 811m
- Pendiente media: 5,1%
- Altitud: 1575m
- Coeficiente APM: 127
![]() | |
|
Serranillos (por Serranillos)
- Distancia: 19,3km
- Desnivel: 712
- Pendiente media: 5%
- Altitud: 1575m
- Coeficiente APM: -
![]() |
http://www.climbbybike.com |
La situación de estros tres puertos nos permiten realizar una ruta circular encadenando todas las subidas con 2000m de desnivel en tan solo 95km. Conoce la ruta en el siguiente enlace:
- Ruta Pto. Mijares - Pto. Serranillos - Pto. Pedro Bernardo
Mapa.
En la segunda parte veremos los puertos de El Pico, La Centenera y Peña Negra.
Perfiles de los puertos obtenidos de los siguientes portales:
Para conocer en que se basa el coeficiente APM pincha aquí: coeficiente de dificultad
0 comentarios:
Publicar un comentario