miércoles, 22 de febrero de 2012

Marco Pantani, "El pirata"

Hace una semana se cumplían 8 años de la triste de desaparición de Marco Pantani, quizá junto con el Chava Jimenez uno de los mejores escaladores de los últimos tiempos. El genio italiano pese a que no tuvo una larga carrera fue capaz de ganar Giro y Tour, y hacer varios podium mas en ambas carrera además de en el mundial de 1995.



Pantani era el prototipo de perfecto escalador, su 1,72 m y sus 57 kg, le hacían adaptarse perfectamente a la montaña donde pronto empezó a destacar desde que en 1992 pasara a profesionales de la mano del equipo Carrera. Su gran aparición fue en el Giro del 94, quedo 2º en la clasificacion general y gano 2 etapas pero lo que mas se recuerda fue la gran disputa que mantuvo con Miguel Indurain en la ascensión al Mortiloro. Ese mismo año consiguió quedar también 3º en el Tour y ser el mejor joven de la ronda francesa. Al año siguiente revalido el titulo de mejor joven en el Tour, aparte de 2 etapas y fue 3º en el Mundial. Justo en el momento en el que se estaba convirtiendo en el Mejor escalador del momento, Pantani sufrió un accidente en el que se fracturo la pierna, quedando en peligro su carrera.

Volvió en el 97, y tras plantearse la retirada, la vuelta le hizo mas fuerte, con una mayor motivacion. En el giro tuvo que abandonar tras una caída, pero en el Tour mantuvo una lucha con Jan Ullrich, donde se enfrentaban 2 estilos contrapuestos: la pontencia del alemán contra la agresividad del Italiano, donde al final salio ganador el alemán, quedando Pantani 3º y volviendo a demostrar que era el rey de la montaña.

1998 fue el año del Pirata, donde gano Giro y Tour dando grandes exibiciones en la montaña, aparte de ganar 2 etapas en cada uno. Pantani consiguió acabar con la hegemonía de contrarelojistas en el Tour, que lo había dominado desde Indurain seguido por Riis y Ullrich, y coronarse como el hombre mas fuerte del ciclismo.

En medio del Giro 99, cuando parecía tenerlo ya en el bosillo tras haber ganado 4 etapas, en un control le fue observado un nivel alto de hematocrito en sangre, con lo que fue descalificado de la carrera y suspendido por dopaje. Esto fue el comienzo del fin de su carrera ciclista, pese a su vuelta a la alta competición en el Tour del 2000, donde gano 2 etapas en una pugna con Armstrong.

Después de este Tour, no volvió a participar con exicto en muchas carreras, siempre amenazado por la mancha del dopaje, de el que siempre se declaro inocente, fue perdiendo confianza y adentrandose en una depresión, hasta la fecha de su muerte en 1994 a causa de una sobredosis.

Desde luego estamos ante uno de los ciclistas que mas espectáculo dio en las carreteras, siempre que la carretera se empinaba había que estar atento pues en cualquier momento podía atacar, y uno de los mejores escaladores de la historia junto con Coppi, Chiappucci, Bahamontes, Chava, Perico o Merclx.



¿Cuál fue tu primera carrera?

¿Cuál fue tu primera carrera?

Leyendo la entrada de que ciclista nos engancho al ciclismo de el blog de Joan Seguidor, me he puesto a rememorar recuerdos y vivencias ligados a este maravilloso deporte y he llegado a la cuestión ¿cuál fue mi primera carrera en directo? Recordando y recordando al final he dado...

sábado, 18 de febrero de 2012

Previa Vuelta a Andalucía

Este domingo comienza una nueva edición de la ruta del sol, la Vuelta a Andalucía. Durante cinco días los corredores recorrerán un total de 641km por las carreteras andaluzas repartidos en un prologo, con el que se da el pistoletazo...

miércoles, 1 de febrero de 2012

¿Qué hay detrás de una carrera ciclista?

Seguramente la mayoría de la gente que conocemos, ya sean o no aficionados al ciclismo, han tenido la oportunidad de presenciar en directo una carrera ciclista. Y seguramente toda esa gente, incluyéndonos a nosotros mismo, la primera vez que presenciaron...
Carlos Sánchez y David Diaz. Con la tecnología de Blogger.

Labels

Recent Posts